Blog gastronómico y Noticias

21 junio 2022

LOMO DE JABALÍ EN ESCABECHE DE AZAFRÁN Con brotes y vinagreta de chalota e hinojo

Suculenta y deliciosa receta de otro de los templos de la carne de caza, LAKASA. Su chef, es un apasionado y estudioso de este tipo de carnes, que siempre son habituales en su carta.
13 junio 2022

BROCHETAS DE KEBAB DE CORZO

A menudo surge el problema de que las brochetas de kebab a la parrilla están muy oscuras por fuera y todavía crudas por dentro. Esto generalmente se debe a que las partes individuales de las brochetas están demasiado apretadas y las brochetas de carne no se asaron indirectamente. Me gusta usar carne magra, que también es apta para asar. Las piezas del caparazón de venado son muy adecuadas para esto.
6 junio 2022

Carne de Jabalí, cada vez más presencia en la gastronomía española.

El trabajo de Asiccaza y de las industrias cárnicas, va dando sus frutos. La carne de jabalí, como el de otras carnes salvajes, va cogiendo cada vez más presencia en la restauración nacional.
Recordamos que España exporta el 96% de su producción de carnes silvestres a países europeos, estando a la cola en su consumo.

Importante en este cambio la labor de las industrias cárnicas. Estas, han mejorando los procesos productivos y calidad de sus producciones, adaptándose a los nuevas tendencias de consumo. Está siendo clave la evangelización por parte del sector.

Resaltar también el trabajo de Asiccaza, participando en ferias alimentarias y eventos, como formando en las Escuelas de Hostelería y mejorando la imagen de estas carnes.


30 mayo 2022

El embutido y su historia. ¿Cuál es su origen?

El embutido es una elaboración cárnica que nace en el año 3.000 a.C. Nace con el descubrimiento de la sal, dada la necesidad del ser humano de alargar la vida útil de la carne, secándose al sol.

El embutido crudo curado, nace en Europa, en el área del mar Mediterráneo, donde el clima es más favorable, por temperatura y humedad. Los cocidos, en el norte de Europa, donde el clima frío y húmedo no permitía su conservación en periodos prolongados.
27 mayo 2022

Carne de toro en las escuelas de hostelería.

El pasado día 24, Cárnicas Dibe colaboró con el IES Hotel Escuela de Madrid en unas jornadas sobre la carne de Toro y la Gastronomía.
Desarrollado por Gabala